sábado, 10 de diciembre de 2011

ECOE AYOLAS: Ministro Dos Santos presentó la Grilla de la TV Pública en Paraguay

III ENCUENTRO DE COMUNICADORES DEL ESTADO





Ministro de Comunicación presentó la primera grilla de la TV Pública del Paraguay

  • Elministro Augusto Dos Santos presentó grilla de Programación de la TV Pública de Paraguay

  • Elministro Augusto Dos Santos presentó grilla de Programación de la TV Pública de Paraguay
Ayolas, IP Paraguay.-El segundo día del encuentro de Comunicadores del Estado (ECOE), se inició este sábado con la presentación de la grilla de programaciones de la TV Pública del Paraguay, que saldrá al aire a partir de este lunes 12 de diciembre. La TV Pública, es una de las iniciativas de este Gobierno que se hace realidad en menos de 3 años, bajo la gestión de la Secretaría de Información y Comunicación para el Desarrollo (Sicom).

La presentación estuvo a cargo del ministro de Comunicación, Augusto Dos Santos, quien destacó que la grilla de la TV Pública del Paraguay, ofrecerá programas alternativos, a lo que los medios tradicionales ofrecen,  ya sea en cuanto a los temas a ser bordados, así como el diversidad de los protagonistas que formarán parte de las distintas propuestas.

En este sentido manifestó la el espacio que tendrán las expresiones artéticas como por ejemplo el teatro, a través del programa Tablas, o el programa Arte Vivo y otros.  Resaltó también que el público podrá conocer más sobre cine local y latinoamericano, así como la cultura, costumbres, naturaleza  y varios otros aspectos importantes del país.
Destacó especialmente la participación que van a tener los migrantes, con lo cual  se busca también valorizarles cada vez más, tal como es uno de los ejes centrales de este Gobierno.

Dos Santos aclaró  que ésta es una primera grilla,  y que la inauguración de  una segunda etapa  se realizará a partir del 6 de enero.

El Ministro señaló que la salida al aire de la TV Pública de Paraguay, ha  sido un paso muy importante, especialmente para la Sicom, que deja como legado la fundación de  varios emprendimientos como la Primera Agencia Informativa, el Semanario y  la TV Pública. “Yo creo que son un aportes que van a servir a la comunicación pública”.

Dijo que con la implementación de los medios públicos se quiere reforzar el hecho de que la ciudadanía tiene el derecho a estar informada también desde el Estado, a través de la comunicación pública “ese es el derecho que tratamos de afirmar y reafirmar con estas iniciativas" dijo.

Sostuvo además que “ la ciudadanía es cada vez más consciente de que no es solamente lectora, oyente y televidente,  sino sujeto de derecho de la comunicación  y en ese sentido estamos haciendo estos abordajes", dijo.


Fuente:  IP Paraguay.  Enviada Especial. Dalila Aquino

No hay comentarios:

Publicar un comentario